jueves, 22 de noviembre de 2012

II SEMANA DISTRITAL "VIVIENDO EN POSITIVO"




El 1 de diciembre se conmemora el día mundial de lucha contra el Sida, en el que se recuerda y ratifica el compromiso de los Estados, las agencias internacionales y las organizaciones comunitarias en detener esta epidemia, que ha costado millones de muertes en el mundo. En Colombia el primer caso de infección por el VIH fue diagnosticado en 1983; desde entonces y hasta el 31 de diciembre de 2009, fueron notificados un total de 71.509 casos. En las estimaciones y proyecciones sobre la epidemia realizadas en
el año 2010, se calculó una prevalencia de VIH para población en edad fértil de 0.59% y un estimado total de 140.125 personas con VIH o sida en el país (UNGASS 2010). Sin embargo dado el sub-registro se estima que la cifra asciende a 250.000 casos.

Reconociendo la necesidad de abordar, hablar y reflexionar sobre el tema, varias organizaciones LGBT de la Ciudad de Bogotá, organizaciones de personas viviendo con VIH o SIDA e instituciones distritales nos convocamos a trabajar articuladamente en la II SEMANA DISTRITAL “VIVIENDO EN POSITIVO bajo el lema “Contra el Estigma y la Discriminación” a realizarse del 24 de Noviembre al 2 de Diciembre, con el propósito de sumarnos a la respuesta contra el VIH y Sida desde acciones propias del movimiento social, redes e instituciones. 



Nos pensamos una semana de visibilización de este asunto social desde diferentes escenarios locales, sectores sociales, espacios publicos de la ciudad, más allá de un evento único el 1 de diciembre en una única plaza, reconociendo de esta forma que el VIH –Sida es asunto de Ciudad.

Este es un espacio de construcción colectiva abierto para todas y todos, totalmente auto gestionado, las actividades pueden ser locales, grupales y/o distritales.
Apoyan & participan 

Alianza Vih Bogotá (Proyecto Vih Novena Ronda), Corporación Red Somos, Liga Colombiana de lucha contra el Sida, Fundación Radiodiversia, Red Colombiana de Personas Viviendo con Vih-Sida RECOLVIH, Centro Comunitario Distrital LGBT, Centro comunitario LGBT Zona Centro, Centro comunitario LGBT Zona Centro Zona sur, Fundación Huellas de arte, Yakojumo, Teatro Experimental de Fontibón TEF, Fundación Colectivo Hombres Gay, entretransitos, Asociación sueños sin límites, Subdirección de asuntos LGBT , Fundación Fenix, Dirección de Diversidad Sexual –SDP-fundacion procrear, Cruz Roja Colombiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario