El virus del papiloma
humano genital (VPH) es un virus común. La mayoría de las personas sexualmente
activas en los Estados Unidos tendrá el VPH en algún momento de su vida.
Existen más de 40 tipos de VPH que se pueden transmitir por el contacto sexual.
Estos virus pueden infectar las áreas genitales de los hombres, incluida la
piel del pene o del ano y las partes a su alrededor. También pueden infectar la
boca y la garganta.
El VPH se transmite por
contacto genital, más a menudo por relaciones sexuales anales. También puede
transmitirse durante el sexo oral. Dado que el VPH por lo general no produce
síntomas, la mayoría de los hombres y mujeres pueden adquirir el virus y
transmitirlo a sus parejas sin saberlo. Una persona puede tener el VPH aun
cuando hayan pasado años desde que tuvo una relación sexual. Hasta los hombres
que en toda su vida han tenido una sola pareja sexual pueden contraer el VPH.
Por lo anterior, Fundación
Colectivo Hombres Gay, la Secretaría Distrital de Salud con el apoyo de la Facultad
de Estudios Clínicos de la Universidad del Rosario están realizando un estudio
de investigación clínica enfocado a hombres
que tenemos sexo con hombres entre los 16 a 26 años de edad.
La idea es vacunarlos
contra el VPH con la vacuna MERCK NONAVALENTE ( es decir, dirigida a 9 serotipos
del virus ) porque se está presentando
en esta población muchos casos de cáncer anal y faríngeo originado por el
virus.
Se va a identificar cuántos
anticuerpos genera la vacuna en ellos, es decir, los títulos de defensas o anticuerpos
por decirlo de alguna forma.
R E Q U I S I T O
Para participar
de este estudio buscamos a 10 hombres que tienen sexo con hombres que no hayan
tenido más de 7 parejas con relaciones penetrativas en toda su vida..
Si tienes este
requerimiento para el estudio, inscríbete aquí y a vuelta de correo te diremos
que paso debes seguir…
ADVERTENCIA:
Se
darà total confidencialidad y no hay prestación económica alguna

No hay comentarios:
Publicar un comentario